Marketing digital para el sector turismo

No cabe duda de que el marketing digital se ha convertido en una necesidad y en una exigencia para cualquier marca, servicio o negocio. Sin embargo, conviene saber que sus técnicas, recursos y su variada cartera de alternativas no encajan con todos los negocios por igual. Es primordial conocerlos para aplicar aquellos que mejor conecten con nuestro objetivo (vender productos, dar a conocer una marca, ofrecer un servicio, etc) y con el comportamiento de nuestra audiencia. Por ello, para el sector turístico es esencial establecer estrategias de marketing digital para plantear los problemas y necesidades de los turistas y así poder ofrecer soluciones. De este modo, las acciones que no deben faltar en un plan de marketing digital para empresas turísticas son las siguientes:
Página web
El sitio web debe ser la carta de presentación del servicio turístico, ya sea un hotel, una empresa de rutas y tours o un negocio de alquiler de transporte. Será necesaria una página web completa, intuitiva y con toda la información actualizada al alcance del visitante Asimismo, es más que recomendable disponer de un blog en el que añadir contenido de valor para los internautas. Tampoco estará de más implementar un chat bot para que los turistas puedan consultar sus dudas al momento y así disfrutar de una experiencia completa y personalizada.
Posicionamiento SEO
De nada servirá cumplir todo lo anterior sin prestar atención al posicionamiento natural de la página. Por ello, es de gran utilidad desarrollar una estrategia SEO basada en las palabras clave del negocio, así como atender a las métricas de manera regular para comprobar si existen anomalías y poder ejecutar soluciones.
Canal de YouTube
Un canal de YouTube ayudará a reforzar la calidad del SEO del sitio web y además, es el complemento perfecto para un servicio de viajes. Al fin y al cabo, es una de las temáticas más demandadas y consumidas en esta plataforma. Prueba a ofrecer a los internautas contenido multimedia sobre consejos de viaje, los mejores destinos o rutas alternativas.
Redes Sociales
No hay estrategia de marketing digital sin Redes Sociales. Las Redes Sociales son la herramienta perfecta para estar presentes en el día a día de los turistas. Compartir fotos sobre tu destino incrementará las ganas y el anhelo de viajar. Asimismo, es el canal más indicado para informar sobre novedades, cambios de última hora o descuentos y promociones.
Mailing
Por último, plantear una estrategia de mailing ayudará a captar a clientes que visiten una web por primera vez o para volver a atraer a los fieles. Diseña un calendario de contenidos vía email para informar a principio de cada temporada de nuevas ofertas, packs o alternativas de la época. Recuerda añadir asuntos interesantes y que capten la atención de los usuarios para que los mensajes no acaben en la papelera del correo electrónico.