Promover el SEO de una tienda online es fundamental siempre pero, cuando se trata de la optimización de los motores de búsqueda (SEO) para las tiendas 100% online, la optimización tiene un aspecto un poco diferente al de una tienda física.
El foco principal de tu tienda online debería estar en las páginas de productos y categorías. El sitio debe tener una página de inicio y, a partir de ahí, debe desplegar las páginas de categorías y productos para que la tienda resulte fácil de navegar y, por tanto, sea especialmente fácil de usar.
Cuando escribas contenidos para tu sitio web de comercio electrónico, ten en cuenta que Google es un motor de búsqueda de texto completo, por lo que es justo decir que Google valora el contenido escrito. Por lo tanto, es obvio que no solo hay que crear mucho contenido, sino que también hay que asegurarse de ofrecer la mejor calidad posible en el proceso. ¿Pero qué significa esto exactamente? Principalmente, asegurarse de que no estás tratando de complacer a los motores de búsqueda, optimizando tu contenido y llenándolo de palabras clave. En su lugar, intenta escribir para tus lectores potenciales y ofrecer un valor real con tu escritura.
Una página de categoría es la página principal de un grupo de productos específico. Por ejemplo, en el caso de la ropa, sería una página que mostrara la ropa de mujer, la de hombre, etc. Además de una organización clara de la tienda, estas páginas tienen otras funciones importantes. Suelen ser muy duraderas, aunque el producto cambie constantemente, y por ello tienen más posibilidades de ganar tráfico.
A diferencia de las páginas de categorías, las páginas de productos te permiten ser más creativo con tus productos y escribir textos más largos. Crear un buen contenido para los productos es vital porque está demostrado que los clientes suelen leerlo. Por lo tanto, influye mucho en la decisión de compra. Especialmente cuando se trata de productos de mayor valor o de servicios más caros, los clientes están especialmente interesados en estos textos. Esto significa que deberías invertir tiempo en estos textos. Explica exactamente en qué consiste tu producto y por qué el cliente lo necesita.
Además de los textos atractivos, no hay que descuidar en absoluto la presentación visual de los productos. Muestra buenas fotos de tus productos, asegúrate de que sean lo más pequeñas posible, pero de buena calidad. Si utilizas imágenes, no olvides utilizar una etiqueta alt (texto alternativo). Además, un vídeo explicativo del producto puede tener un impacto muy positivo. Sin ningún medio, es muy difícil que un cliente entienda de qué se trata el producto y esto tiene un impacto muy negativo en la tasa de conversión, es decir, en la compra real.
Los 8 aspectos básicos del SEO que toda tienda online debe conocer
Puedes registrar tu sitio/tienda en Google Merchant Center. De esta manera te aseguras de que tu sitio pueda aparecer en los resultados de búsqueda de Google o en el apartado Google Shopping. Para inscribirte en el centro comercial de Google el usuario solo necesita una cuenta de Google. A continuación, se pueden cargar fácilmente los datos y miles de productos. Aquí también es importante vigilar el SEO y el uso de palabras clave en el título del producto, la descripción, etc.
En resumen, el SEO es la clave del éxito para tu tienda de comercio electrónico. Por lo tanto, para su optimización, debes centrarte en el mejor contenido posible, hacer una investigación exhaustiva de las palabras clave y ser muy consciente de tu público objetivo. Si necesitas la ayuda de una aplicación ya optimizada, puedes recurrir a rankingCoach, una aplicación de marketing online todo en uno que te ayudará a alcanzar el éxito online.